martes, 5 de abril de 2016

La importancia de la mercadotecnia"

Cuando se habla de mercadotecnia, se hace referencia a un procesosocial y administrativo mediante el cual se satisfacen las necesidadesdeseos de personas a través de la enajenación de bienes (producto) o servicios. 

También se entiende por mercadotecnia al mecanismo de comunicación establecido para recibir la retroalimentación del cliente respecto a un producto, en donde ambas partes (la empresa y el cliente) se ven beneficiadas, ya que a través del nexo que se establece, la empresa puede identificar más fácilmente los elementos culturales de la sociedad y de este modo, cumplir cada una de las expectativas de sus consumidores. 

Si bien la mercadotecnia es un disciplina independiente, se apoya de otras más para complementarse. Este sería el caso, por ejemplo, de la administración; pues con la utilización  del proceso administrativose pueden identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas existentes en el mercado. 

En nuestra época actual, el desarrollo de la mercadotecnia dentro de empresas y grupos sociales ha marcado la pauta en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, así como en la generación de mercados más competitivos, capaces de regular la demanda y de producir deseos que generen una mayor ganancia económica. Cabe mencionar, que la mercadotecnia en algunos casos es aplicable a empresas sin fines de lucro. Un claro ejemplo se observa en el comportamiento de los partidos políticos, quienes a la hora de estar en campaña política, emplean estrategias de publicidad para persuadir y convencer a la población de que son las mejor opción para votar. 

Las empresas deben desechar todos los conceptos erróneos y equivocados que limitan a las personas a pensar que la mercadotecnia es sinónimo de venta; pues las ventas son el resultado del marketing. Por lo que los empresarios con la ayuda de las herramientas de la mercadotecnia, deben evaluar el entorno que los rodea mucho antes de diseñar y comercializar el producto o servicio, de manera que se logre la meta deseada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario