martes, 12 de abril de 2016

Estrategias

Para la mercadotecnia, el termino "mercado" se refiere a un grupo de personas  con características en común que poseen la necesidad de satisfacer algún deseo o necesidad y que cuentan con la capacidad económica y la voluntad para adquirir aquello que requieren. Para ello, los mercados deben ser compatibles con las metas y la imagen de la empresa y así poder relacionar las oportunidades del mercado con los recursos que posee la entidad.
Todas las estrategias de la mercadotecnia se basan en la segmentación de mercados, esto quiere decir, que la mayoría de productos y servicios no se dirigen al público en general (mercado global) sino a grupos particulares y específicos de personas. El objetivo de la segmentación de mercados es el desarrollo de acciones de marketing que permitan aumentar la retención de clientes, ventas cruzadas y referencias. Esto es lógico si se tiene en cuenta que la mercadotecnia se basa en las necesidades y deseos del cliente, y si se quiere adecuar el producto a la oferta que emana de la demanda del consumidor, primero se tiene que segmentar a la población. De modo que  cada día se analiza a un mayor número de grupos reducidos para el desarrollo de productos más específicos, especializados y personalizados.
Es así como se dice que la segmentación de mercados es una estrategia necesaria para definir qué vender, a quién vender y cuáles son los medios que se van a utilizar para la distribución del producto. Todo esto resultará mucho más sencillo si dentro de un sector de la economía se definen los productos enfocados con base a la información que se tiene del consumidor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario